Las TICs
jueves, 10 de marzo de 2011
La tecnologia de la Informacion y Los Sistemas de Información como elemento estratégico de la formación Gerencial.
La tecnología de la información y comunicación es esencial para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación entre otros beneficios, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente. Sin embargo, solo el hecho de insertar la tecnología en los procesos empresariales no es garantía de gozar de estas ventajas. Para que la implantación de nueva tecnología produzca efectos positivos hay que cumplir varios requisitos: tener un conocimiento profundo de los procesos de la empresa, planificar detalladamente las necesidades de tecnología de la información e incorporar los sistemas tecnológicos paulatinamente, empezando por los más básicos.
Las tecnologías de información y comunicación forman parte de las tecnologías emergentes que generalmente la podemos identificar con las siglas TICs las cuales están relacionadas con la utilización de medios informáticos que nos permitan almacenar, procesar y difundir todo tipo de información en las distintas unidades o departamentos de cualquier organización.
La prioridad en la comunicación de hoy en día, es la instrumentación tecnológica este importante cambio tecnológico es el que está marcando la diferencia entre las comunidades desarrolladas y la que se encuentras en el camino al desarrollo. Sin embargo, este cambio no ha sido ajeno a nuestras organizaciones humanas, especialmente en las empresas. En la actualidad se nos hace imposible ignorar el gran potencial de las TICs y especialmente el de Internet. Con el paso de un mundo hecho de átomos a otro hecho de bits, asistimos a la aparición de la Sociedad de la Información y a su expansión mediante el desarrollo de redes informáticas que permiten que los ciudadanos tengan acceso a fuentes de información inmensas, consolidándose no solamente como consumidores de información y conocimiento, sino también como creadores de fuentes de información y conocimiento mismo.
Los sistemas de información representan una serie de factores y/o elementos capaces de interactuar unos con los otros, cuyo fin es proporcionar mayor rendimiento a las operaciones y actividades realizadas por un individuo, grupo u organización. En este sentido, cuando se habla de sistemas de información y los elementos que intervienen en ella, se refiere desde el equipo de computación o hardware, la información o data, los sistemas informáticos y comunicacionales hasta el recurso humano que el encargado de darle entrada a lo información.
Existen muchos tipos de sistemas de información entre los que se pueden mencionara los siguiente: los sistemas de información transaccionales, los que proporcionan apoyo a la toma de decisiones, y los estratégicos, a los cuales se les pueden dar muchos usos de acuerdo a su tipo, tal cual como nos muestran los videos previamente observados, entre ellos se pueden mencionar: el gran apoyo que proporcionan a los gerentes en la toma de decisiones, permiten la automatización de infinidades de procesos de manejo de información bien sea, en el ámbito productivo, operacional, o estructural de las organizaciones, todo esto permitiéndole a la empresa obtener ventajas competitivas en los campos en los que se desarrollan.
En tal sentido, no cabe duda que las TICs han sido un aporte invaluable para el desarrollo tanto profesional como empresarial, por su alto nivel de interacción entre las personas y los sistemas de información que se manejan. También es indispensable gobernar la globalización. Son necesarias políticas nacionales activas y la motivación al uso de las TICs como arma de la organización, para alcanzar estas metas y objetivos dentro del mundo competitivo.
Bibliografía
Raul Katz, El papel de las tic en el Desarrollo, primera edición, editorial Ariel, España 2009.
M. Ruiz, L. Callejo, Las tic un reto para nuevos aprendizajes, NARCEA Ediciones, España 2004.
Robbins, Comportamiento Organizacional, Decima Edicion. Editoral Pearson. Mexico, 2004.
http://www.monografias.com/
http://www.degerencia.com/
http://www.gestiopolis.com/